top of page

Gestión de residuos

La gestión de residuos es la recolección, transporte, procesamiento, reciclaje y disposición de material de desecho, generalmente producida por la actividad humana, en un esfuerzo por reducir sus efectos perjudiciales para la salud y la estética del entorno.

Actualmente se trabaja no solo para reducir los efectos perjudiciales ocasionados al medio ambiente sino para recuperar sus recursos.

La gestión de residuos implica tratar el material de desecho como un activo para ser explotado, en vez de considerarlo un problema que hay que eliminar.

TRANSFORMACIÓN DE DESECHOS EN RECURSOS

SISTEMA BIODIGESTOR

SISTEMA DE DEPURACIÓN NATURAL 

ARRECIFE ARTIFICIAL MODULAR

Noticias

23.05.2019

Depuradora de aguas residuales en Acusa Seca, Gran Canaria

07.05.2019

https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/cabildo-gran-canaria-acusa-seca_1_1560040.html

El Cabildo grancanario invierte en el núcleo declarado Bien de Interés Cultural unos 150.000 euros

06.02.2019

CC y pp fuerzan un pleno para adscribirse al acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Buenavista

La-oposicion-silense-se-suma-a-la-depura

04.02.2019

La instalación se realizará en el núcleo de Las Lagunetas y el agua servirá para el riego

El-Cabildo-habilitara-un-sistema-de-depu

30.01.2019

Expertos aprobaron un documento pidiendo implantar la depuración natural en la comarca, eliminando cualquier vertido de aguas residuales al mar y apostando por priorizar la reutilización del agua para regenerar el acuífero insular.

Buenavista-se-suma-a-las-tesis-de-la-dep

Conferencia divulgativa sobre depuración de aguas en Canarias

26.01.2019

Diferentes expertos dan a conocer las alternativas sostenibles y viables existentes, ya puestas en marcha en el archipiélago.

Fátima Campos: Doctora en Ingeniería del terreno, licenciada en Ciencias químicas y Máster en Gestión y auditoría ambiental.

Julio Muñiz: Licenciado en Ciencias químicas y Física, especializado en depuración de aguas y Gestión ambiental.

Abel Herrera: Máster en Are, territorio y paisaje; Exdirector del Parque Rural de Teno.

Begoña Moreno: Técnica en Salud ambiental. Plataforma Bocabarranco libre de vertidos.

José Luis Peraza: Ingeniero Técnico Industrial y autor de diferentes proyectos de depuración natural.

21.12.2018

Agricultura Circular, Laboratorio y Demonstracion

 Descripción del plan de restauración y aumentación de una granja circular, que tiene cerdos, peces, patos, hidropónico, y depuración natural de las aguas hasta que son limpias. Funciona como laboratorio tal como demostración.

21.05.2018

Las depuradoras promovidas y financiadas por el Cabildo en el Parque Rural de Teno son jardines naturales y regeneran agua.

https://dautedigital.es/2018/05/despilfarro-de-recursos-hidricos-en-canarias/

17.05.2018

Capaz de transformar en abono líquido 150.000 toneladas anuales de lodos de depuradoras y residuos animales.

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/el-mayor-biodigestor-del-mundo-esta-atascado-por-la-b

16.05.2018

El exdirector del Parque Rural de Teno, Abel Herrera, cuestiona los argumentos del CIATF para optar por una depuración intensiva en la Isla Baja.

https://dautedigital.es/2018/05/la-depuracion-natural-alternativa-para-la-reutilizacion-de-las-aguas

22.03.2018

"La respuesta está en la naturaleza"

El ITC ha colaborado en el diseño, construcción o seguimiento de más de 15 proyectos de depuración natural (SDN) y ha proyectado o propuesto otros tantos.

https://dautedigital.es/2018/05/la-depuracion-natural-alternativa-para-la-reutilizacion-de-las-agua
Concello%20Ponteareas%20-%20logo_page-00

 29.10.2016

Energía Ibérica participa en las jornadas sobre sistemas de depuración natural

Concello%20Ponteareas%20-%20noticia_page

El análisis 22.08.2016

Análisis de la Doctora en Ingeniería de Terreno, Máster en Gestión y Auditoría Ambiental y licenciada en CC Químicas Dña. Fátima Campos García

https://www.energiaiberica.com/_files/ugd/3f8d2e_4f9a88f56aba441499c956cf1eaad73e.pdf

09.07.2016

 Canarias 2.0 | ep. 39

El ingeniero José Luis Peraza Cano es entrevistado en el programa Canarias 2.0 sobre la tecnología de biodigestión

RTVCanarias 15.07.2015

J.L.P. Ingeniero de ENERGÍA IBÉRICA

Explotación agroavícola

que con un proceso de biodigestión ha conseguido transformar el problema de los desechos en la solución para obtener el recurso más valioso, la energía.

14.04.2013

Campo Canario Nº96 Pág.32,33

La construcción de un biodigestor en una explotación agroavicola de Tejina (Tenerife) permite generar energía y abono orgánico.

La producción energética de la granja es de 500Kw/h de electricidad.

https://www.energiaiberica.com/_files/ugd/3f8d2e_68338406a86f44e6b27d9d388aeed916.pdf

11.08.2006

El cabildo de Tenerife avanza en la implantación de sistemas naturales de depuración de aguas residuales de bajo coste económico.

30.08.2000

Ashero construye también un Sistema de Depuración Natural de agua para cultivos y cría de peces.

https://www.energiaiberica.com/_files/ugd/3f8d2e_e7ba2cf3ca1e484b81a562499f8796de.pdf

Josep Maria Tost i Borrás

Los residuos son un sector de oportunidades para emprendedores y empresas. Los residuos tienen un valor real para la obtención de materiales que se pueden integrar de nuevo en los procesos productivos

La CE ha aprobado en su última convocatoria del programa LIFE 96 proyectos presentados por 21 países, que suman una inversión total de 264,8 millones de euros, de la que la UE cofinanciará 160,6 millones.

De 23 proyectos de medio ambiente y uso eficiente de los recursos aprobados para España, cinco tienen que ver con el biogás y uno con la producción de gas de síntesis a partir de residuos de la industria del corcho.

El uso abusivo de deyecciones de cerdo como fertilizante contamina el suelo y los acuíferos. A cien km de Barcelona, en la comarca de Osuna, se encuentra la zona de España con mayor contaminación por purines de cerdo. 

Sostenibilidad en la granja de cerdos

Granja en Brasil se transformó mediante la introducción del Sistema Integrado de Agricultura y Gestión de Residuos.

Se incrementó la productividad y la biodiversidad, la generación de energía, la reducción de residuos y la eliminación de la contaminación.

NO HAY DESECHOS, SÓLO RECURSOS

bottom of page